Archivo
Esperando a Godot
Del 3 al 27 de septiembre
Duración: 110 minutos aprox.
Edad recomendada: mayores de 14 años.
(Esta recomendación no impide el acceso a la sala.)
Este espectáculo dispone de bucle magnético sonido amplificado con auriculares

Comprar
Sinopsis
Godot es hoy en día más que una obra de teatro, más que un clásico del siglo XX. Es un símbolo universal. Forma parte de la imaginación colectiva. La fuerza, el humor, la poesía, la ternura, el dolor, la risa que nos transmite esta obra, metáfora de la vulnerabilidad, la dignidad, el coraje y también de la irracionalidad del ser humano, siguen vigentes. El público merece ver representada esta maravilla. Una obra que Beckett definió cómo horriblemente cómica.
Godot es también una historia de amor, una historia sobre la obstinación y la duración en el amor de una pareja que se separa y se reencuentra constantemente. Dos amigos íntimos que mientras están esperando, hablan, discuten, juegan, se desafían, se reconcilian, se aman, se repelen. Llega otra extraña pareja, el juego se diversifica. Godot no aparece, envía a un emisario.
Raudales de humanidad en personajes desamparados, errantes, desacoplados, desplazados que nos recuerdan que el ser humano, aun en situaciones muy difíciles,
es capaz de levantarse o por lo menos como hace Estragón en el final de la obra, de volverse a poner los pantalones, que, a falta de cinturón, se ata con una humilde cuerda.
Un espectáculo fundamentado en la humanidad y comicidad de sus sensacionales actores, en la palabra y el espacio, en la poesía y el humor.
Antonio Simón -Director-
La crítica ha dicho:
"Antonio Simón, hace una propuesta limpia, ajustada y competente de la obra y los actores -Pepe Viyuela, Alberto Jiménez, Fernando Albizu...- la materializan de forma igualmente clara y con envergadura mantenida".
Manuel Hidalgo, El Mundo
"Actores por un lado y escenografía por el otro, para que la expresividad de los primeros se vea también equilibrada por la frialdad de la segunda, en lo que es una acertadísima elección del diseño de Paco Azorín"
Mariano Velasco, Culturamas
"Un Esperando a Godot ágil, divertido, desentrañado con pericia, encarnado por una pareja de actores perfectamente acordados, que allanan la función sin restarle grosor. Pepe Viyuela y Alberto Jiménez personifican la espera de Estragón y Vladimir, hacen suyo el texto, resignifican las acciones".
Javier Vallejo, El País
Cartel
Reparto
Pepe Viyuela
Alberto Jiménez
Juan Díaz
Fernando Albizu
Jesús Lavi
Ficha artística
Diseño escenografía: Paco Azorín
Diseño de iluminación: Pedro Yagüe
Diseño vestuario: Ana Llena
Ayudante de vestuario: Tania Tajadura
Espacio sonoro: Lucas Ariel Vallejos
Diseño gráfico y fotografía: Javier Naval
Construcción de decorado: Neo
Ayudante de dirección: Gerard Iravedra
Jefe de producción: Pablo Garrido
Ayudante producción: Alejandra Freund
Jefe técnico: David Pérez Arnedo
Gerente / Regidor: José Recio
técnico luces aitor pérez
Técnico de sonido: Nico Sánchez
Productor: Jesús Cimarro
Director: Antonio Simón
Una Producción de Pentación Espectáculos